Ubicación: Fernando Marquéz de la Plata #0192, en el Barrio Bellavista. Comuna de Providencia, Santiago - Chile.
Matilde recuerda que una tarde en que caminaban por el barrio, encontraron un terreno en venta. Se veía cubierto de zarzas y tenía una pendiente pronunciada. "Estábamos como embrujados por un ruido de agua - Escribió Matilde en sus memorias -, era una verdadera catarata la que se venía por el canal, en la cumbre del sitio". Ambos se entusiasmaron y decidieron comprarlo. Mucho tiempo después, en su poema "La Chascona", del libro La Barcarola, Neruda evocaría el "agua que corre escribiendo en su idioma", y las zarzas "que guardaban el sitio con su sanguinario ramaje".
La construcción fue realizada por el arquitecto catalán Germñan Rodríguez Arias. La construyó en dirección a la cordillera y con madera de ciprés, Rodríguez reconoció que fue practicamente otra creación de Neruda. Al principio solo se construyó un living y un dormitorio y era Matilde quien vivía allí, mientras Neruda vivía con su esposa Delia del Carril, en la avenida Lynch.
En febrero de 1955, Neruda se separa de Delia del Carril y se traslada a vivir a “La Chascona”.“La Chascona” tuvo su muerte y su resurrección. El 23 de septiembre de 1973, días después del golpe militar que derrocó al Presidente Salvador Allende, Neruda muere en la Clínica Santa María de Santiago. “La Chascona” había sido objeto de actos de vandalismo. La acequia que tanto amó el poeta fue obstruida con lo cual se inundó la casa y hubo que tender tablones sobre el barro para trasladar sus restos, ya que Matilde Urrutia insistió en que fuera velado allí.
Matilde se esmeró en reparar los daños de la casa que había construido junto a Neruda, y siguió viviendo en ella hasta su muerte en 1985. Así "La Chascona" fue renaciendo y actualmente es una casa museo destinada a difundir la vida del poeta al posibilitar el acceso a los ambientes íntimos en los que vivió y creó.
*Dato: Cuando visiten este lugar fíjense bien en las llamadas "protecciones" de las ventanas. Sale una "P" y una "M" en honor al amor entre Pablo y Matilde.
Pagina web: http://www.fundacionneruda.org
Lamentablemente aun no he tenido el tiempo para hacer una reserva y visitar esta casa-museo del poeta más importante de nuestro país. Solo he podido visitar "La Chascona" por fuera.
Les aconsejo hacer las reservas y visitar este lugar :)
MOLKA
No hay comentarios:
Publicar un comentario